• background image
  • INGRESAR A SU SALÓN 

  • broken image
    broken image
  • broken image

    COORDINADORA

    PRISCILA PALMA ZARZAVILLA

  •  

    1. La investigación en el procedimiento acusatorio y el procedimiento de solución al conflicto penal.
     

    Docente: Dr. Gilberto Santa Rita Támes

    El Dr. Gilberto Santa Rita Tamés es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, maestro en Derecho por la Universidad de Sevilla y doctor en Derecho penal y procesal por la misma institución. Ha sido coordinador de la licenciatura en Derecho de la Ibero y actualmente funge como profesor investigador de tiempo completo. Entre sus publicaciones cuenta con los siguientes libros: El delito de organización terrorista: un modelo de Derecho penal del enemigo. Análisis desde la teoría de la imputación objetiva

     

    Sus líneas de investigación se centran en el estudio de la dogmática penal, proceso penal, amparo, política criminal, y diversos temas de género siempre vinculados a las Ciencias penales. Imparte las siguientes materias: Derecho penal I, Derecho penal II, Derecho procesal penal, y Amparo penal (optativa).

     

     

    30 de marzo del 2022

    1 de abril del 2022

    6 de abril del 2022

    8 de abril del 2022

    13 de abril del 2022

    15 de abril del 2022

    20 de abril del 2022

    22 de abril del 2022

    27 de abril del 2022

    29 de abril del 2022

     

    Martes 18:30 a 19 :30 hrs

    Jueves 18:30 a 20:00 hrs

     

     

    2. Procedimientos alternos de solución de conflictos.

    Docente: Dra. Nancy Villafan Pérez

    La maestra Nancy es egresada con Mención Honorífica de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestra en Juicios Orales y Sistema Penal Acusatorio por la Escuela Jurídica y
    Forense del Sureste, concluyo sus estudios de Doctorado en ciencias penales en la Escuela Jurídica y Forense del Sureste.
    Es certificada por Acceso Capacitación y la California Western School of Law de San Diego, en DESTREZAS DE LITIGACIÓN: AUDIENCIAS PRELIMINARES Y JUICIO ORAL.
    Fue certificada Nacional por la SETEC para la implementación del sistema de justicia penal, por méritos y por evaluación, actualmente se desempeña como ABOGADA PENALISTA particular en el sistema penal acusatorio. Ha participado como docente en diversos eventos académicos en las Procuradurías Generales de Justicia de los Estados de la República Mexicana así como Tribunales Superiores de Justicia.
    Es profesora y conferencista en temas especializados en el sistema penal acusatorio de diversas Universidades y Colegios de Abogados del país. Docente a nivel licenciatura y posgrado en distintas universidades privadas así como docente de la maestría en sistema acusatorio en la Universidad autónoma Benito Juárez en el Estado de Oaxaca y en el Instituto Universitario de Alta Formación.
    Actualmente se encuentra elaborando la obra titulada: “El sistema de reinserción social en México”.

     

     

     

    3 de mayo del 2022

    5 de mayo del 2022

    10 de mayo del 2022

    12 de mayo del 2022

    17 de mayo del 2022

    19 de mayo del 2022

    24 de mayo del 2022

    26 de mayo del 2022

    31 de mayo del 2022
     

     

     

     

    Martes 18:30 a 19:30 hrs.

    Jueves 18:30 a 20:00 hrs
     

    3. Prueba, teoría del caso y etapa intermedia.

    Docente: M en D. Martha Zaragoza

     

    La Maestra Martha es Licenciada en Derecho, Maestra en Juicios Orales por la Escuela Jurídica y Forense del Sureste. Actualmente se desempeña como ABOGADA PENALISTA particular en el sistema penal acusatorio ha trabajado en Instituto Mexicano del Seguro Social, Dirección General de Servicios Legales de la Consejería Jurídica y Servicios Legales del Gobierno del Distrito Federal, Defensoría Pública, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en su experiencia como docente Impartiendo clases a nivel licenciatura, maestría y diplomado sobre el Sistema Procesal Penal Acusatorio, Escuela Jurídica y Forense del Sureste, Secretaría de la Defensa Nacional ,Instituto Mexicano del Seguro Social Instituto, Técnico de Formación Policial de la Ciudad de México, Defensoría Pública de la Ciudad de México, Universidad del Valle de México ,Sistema de Universidad Abierta en la Universidad Autónoma de México, Universidad Autónoma del Noroeste, Instituto Nacional de Ciencias Penales Estado de Quintana Roo (Playa del Carmen), Estado de Quintana Roo (Cancún) Escuela Villa Educativa del Bosque S.C.

     

    6 de junio del 2022

    7 de junio del 2022

    9 de junio del 2022

    14 de junio del 2022

    16 de junio del 2022

    21 de junio del 2022

    23 de junio del 2022

    28 de junio del 2022

    30 de junio del 2022

    Martes 18:30 a 19 :30 hrs

    Jueves 18:30 a 20:00 hrs

     

    4. Teoría de la prueba y del razonamiento probatorio

     

    Docente: Dr. Alejandro Vilchis

    5 de julio del 2022

    7 de julio del 2022

    12 de julio del 2022

    14 de junio del 2022

    19 de julio del 2022

    21 de julio del 2022

    Martes 18:30 a 19 :30 hrs

    Jueves 18:30 a 20:00 hrs

    5. Destrezas de litigación y juicio oral

    Docente:

    Docente: Dr. Manuel Montes de Oca Colín

    Realizó sus estudios de Licenciado en Derecho, en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México, Maestro en Derecho y Justicia Constitucional, en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México, Doctorado en Derecho Parlamentario, Doctorado en Derecho Procesal Constitucional, Doctorado en Ciencias Penales, Especialidad en el Curso de Formación y Preparación de Secretarios y Secretarias del Poder Judicial de la Federación, Curso de Formación de Juez en Materia Civil.

    Se ha desempeñado como Docente e integrante de las Áreas de Docencia en la Academia de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México; Ejecutivo de Docencia de la Escuela de Derecho de la Universidad IUEM (Instituto Universitario del Estado de México); docente del Colegio de Estudios Jurídico de México, Docente de Doctorado en el Instituto Universitario de Alta Formación y es Socio Formador el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

    2 agosto del 2022

    4 agosto del 2022

    9 agosto del 2022

    11 agosto del 2022

    16 agosto del 2022

    18 agosto del 2022

    23 agosto del 2022

    25 agosto del 2022

    30 agosto del 2022

    6 septiembre del 2022

    8 septiembre del 2022

    13 septiembre del 2022


     

    Martes 18:30 a 19 :30 hrs

    Jueves 18:30 a 20:00 hrs

     

    6. Fase intermedia

    Docente:

    8

    7. Medios de impugnación en el derecho comparado México-Panamá

    Docente:

    8
     

    8. Derecho Procesal constitucional

    Docente:

    8
     

    9. Juicios orales civil

    Docente:

    8
     

    10. Juicios orales familia

    Docente:

    8

    11. Juicios orales mercantil

    Docente:

    8
     

    12. Derecho aduanero y comercio exterior

    Docente:

    8

    13. Derecho administrativo

    Docente:

    8
     

    14. Justicia Restaurativa

    Docente:

    6
     

    1. Derecho electoral

    Docente:

     

     

     

    6